Publicidad:

Una visita al pediatra: ¿cómo prepararse y preparar a su hijo?

médico. Julia Zarańska

Puedes leer este texto en 2 min.

Una visita al pediatra: ¿cómo prepararse y preparar a su hijo?

PantherMedia

Visitar a un pediatra

Una próxima visita al pediatra puede hacer que su hijo se sienta ansioso e inseguro. Sin embargo, no tiene por qué ser así: cuanto mejor preparados estén usted y su hijo para la visita, mayores serán las posibilidades de que la visita a la consulta vaya bien.

Publicidad:

¿Cómo prepara a su hijo para la visita?

Desde el principio, asegúrese de que su hijo no tiene miedo de ver al médico. Intente dar al joven paciente una imagen positiva del médico. Explíquele que las visitas al médico forman parte de la vida y por qué son importantes las revisiones y las vacunas. Cuanto más positiva sea la actitud de base, más agradable será la visita a la consulta para el niño (y los padres).

Esto puede ser especialmente útil en caso de enfermedad aguda o visita de urgencia: si el niño tiene dolor, fiebre o se encuentra mal, suele aumentar el miedo a los exámenes potencialmente desagradables. Una relación de confianza establecida de antemano con el médico puede hacer más fácil una situación así.

¿Cómo se prepara para una visita con su hijo al médico?

  1. Elija ropa infantil que sea fácil de quitar y poner.
  2. Lleve ropa y pañales de repuesto, así como agua, tentempiés, etc.
  3. Si su hijo tiene un peluche y/o chupete favoritos, no deben faltar durante la visita al consultorio; dan a su hijo una sensación de seguridad en situaciones incómodas. Lleve también un juguete o un libro para la espera.
  4. Si su hijo está gravemente enfermo, tome nota de los síntomas en casa. Lo más importante que debe anotar es cuánto han durado los síntomas, en qué circunstancias surgieron y cómo se ha comportado su hijo. Anote también los medicamentos administrados y las medidas adoptadas.
  5. Si su hijo necesita tratamiento urgente, acuda directamente al médico de cabecera o directamente al hospital si no hay un médico disponible.
  6. Informe a la recepcionista si sospecha que su hijo tiene una enfermedad infecciosa (por ejemplo, un sarpullido). Así se asegurará de que otros niños no se contagien. Algunas consultas disponen de salas de espera separadas para este fin.
  7. Si su hijo está tomando medicación o está siendo tratado por otros médicos, hágaselo saber.
  8. Lleve consigo los resultados de las pruebas anteriores y la cartilla sanitaria de su hijo.
  9. Informe al médico si su hijo sufre alergias.
  10. Anote todas las preguntas que tenga sobre la enfermedad de su hijo. Así no olvidará nada durante la cita con el médico.
  11. Anote las recomendaciones del médico durante la cita.