Publicidad:

Problemas de los senos paranasales

Problemas de los senos paranasales

PantherMedia

Dolor sinusal

Los senos paranasales, se definen como los dos espacios neumáticos de los huesos faciales que tienen conexión con la cavidad nasal.

Publicidad:

Se desarrollan ya en la vida fetal. Las funciones de los senos paranasales aún se están comprendiendo, pero entre las más importantes se encuentran las respiratorias, térmicas, fonatorias, estáticas y mecánicas. Los senos paranasales están formados por los senos maxilares, los senos cribosos frontales y el seno en cuña. Muchos pacientes tienen problemas sinusales incluso después de una infección trivial, acompañada de diversos síntomas.

¿Cómo reconocer que tiene problemas sinusales y cómo tratarlos?

En la mayoría de los casos, los problemas sinusales están causados por distintos tipos de virus (rinovirus, virus influenzae y paragrpa), también pueden ser bacterias (Streptococcus pneumoniae, Haemophilus infuenzae, Moraxella catarrhalis, Streptococcus pyogenes, Staphylococcus ureus, Bacteroides, Fusobacterium, Peptostreptococcus) u hongos. Los virus tienen la capacidad de multiplicarse rápidamente y dañar la membrana mucosa de la nariz y los senos paranasales, lo que en consecuencia conduce al desarrollo de una inflamación (esto puede ocurrir por diversos factores, por ejemplo, la curvatura del tabique nasal, el asma bronquial o la rinitis.

Los primeros síntomas de los problemas sinusales se parecen a los del resfriado común. Van acompañados de secreción nasal, hinchazón, presión en la zona de la raíz nasal, dificultades respiratorias, secreción que baja por la garganta, mal aliento y dolor ocular. El paciente, en todo momento, siente la nariz "bloqueada, taponada". Si estos síntomas persisten durante varios días o incluso semanas, es necesario acudir a un otorrinolaringólogo.

Estructura de los senos paranasales, Inflamación de los senos paranasales, Seno-seno
foto: ojoimages

Tipos de problemas sinusales causados por un proceso inflamatorio

Actualmente existen varios tipos de inflamación de los senos paranasales, teniendo en cuenta la inflamación, estos son:

  • sinusitis crónica (dura hasta más de 12 semanas) y es el resultado de un tratamiento inadecuado,
  • sinusitis aguda (dura unos días),
  • sinusitis subaguda (dura hasta 12 semanas).

Cada paciente con sinusitis presenta síntomas individuales. No obstante, recuerde siempre consultar a un especialista. Si son necesarias pruebas adicionales, debemos acceder a ellas, cualquier medicación y antibióticos deben elegirse de acuerdo con las recomendaciones del médico, seguidas de una visita de seguimiento. Los remedios caseros para la sinusitis incluyen el uso de inhalaciones, descongestionantes nasales y antiinflamatorios y analgésicos.