Publicidad:

¡A la escuela!

¡A la escuela!

Shutterstock

Niños en la escuela

Las vacaciones de verano van llegando poco a poco a su fin. Apenas hemos comenzado nuestros viajes de vacaciones. Parece que fue ayer cuando los niños recogieron sus certificados y comenzaron su descanso. Sin embargo, el primero de septiembre está cada vez más cerca, pronto sonará la primera campana y con ella... un montón de preocupaciones tanto para los padres como para los niños. ¿Cómo elegir la mochila adecuada para el niño? ¿Cómo planificar la elección de las actividades extraescolares? Encontrará todo esto en el siguiente artículo.

Publicidad:

Primera clase

El estrés de ir a primer curso es algo natural. Es temido tanto por los padres como por los hijos. El niño se enfrenta a temores sobre cómo se desenvolverá en el nuevo entorno. ¿Será simpático el profesor? ¿No se aburrirá? Si el niño tiene hermanos mayores, hay veces en que los mayores les dicen a los pequeños que la escuela da miedo y que el profesor seguro que grita. Es una buena idea sentarse con su hijo y explicarle con calma que ahora empieza una nueva etapa en su vida. Habrá menos tiempo para jugar, pero el niño necesita sentir que siempre cuenta con el respaldo y el apoyo de sus padres. Para los padres, el primer curso también supone un reto. Las preocupaciones sobre si el niño será capaz de desenvolverse, si encontrará su camino en el nuevo entorno, si llorará o se quejará son perfectamente naturales. ¿Qué es lo mejor que puede hacer? Calmarse y respirar hondo. Recordemos que nosotros también pasamos por el primer grado. Ayudemos al niño, expliquémosle lo que supondrá ir a la escuela y, sobre todo, ¡hablemos! Si su hijo siente que puede contarnos cualquier problema, se sentirá más seguro en el aula. No ridiculicemos ni menospreciemos los problemas que tienen los niños. El hecho de que Christopher cogiera el bolígrafo de alguien o que Madzia no tuviera su cuaderno es una experiencia importante para el niño, algo que quiere contarnos. Así que ¡no ridiculicemos ni menospreciemos esos problemas!

Mamá, papá, porque otros niños...

Los padres suelen escuchar palabras cuando los niños hablan del carísimo equipo de mochila de sus compañeros. ¿Es realmente mejor un cuaderno a cuadros de 15 libras que uno de 2? Es tarea de los padres enseñar al niño a respetar a sus compañeros y a no envidiar a los niños cuyos padres pueden permitirse material escolar más caro. Recuerde que una mochila de 300 zlotys no es necesariamente mejor que una de 50 zlotys. No nos volvamos paranoicos y compremos lo más caro sólo porque otros padres lo hacen. Un niño no necesita cuatro paquetes de ceras de marca o tres paquetes de rotuladores de artista sólo porque otros niños los tengan. Como padres, intentemos utilizar el sentido común.

¿Qué debe ir en la mochila de un niño de primer grado?

En primer lugar, antes de abordar la mochila/mochila. Preste atención al material del que está hecha. ¿Tiene suficiente acolchado para proteger la espalda de su hijo? ¿Es demasiado pesada? Recuerde que tanto la mochila como la bolsa escolar deben tener la espalda bien formada y acolchada, tirantes anchos y suaves ajustables, varios compartimentos y bolsillos para guardar diversos tesoros. Tenga en cuenta que una mochila correctamente seleccionada no debe pesar más del 10% del peso corporal del niño. ¿Qué debe llevar dentro? Sobre todo, cuadernos de tapas blandas - no sobrecargue al niño. No sobrecargue al niño con material escolar. ¡Unos cuantos paquetes de lápices de colores no es una buena idea! No invierta en artilugios innecesarios que añadan peso adicional: su hijo no necesita un calendario con tapa dura ni una fiambrera con un paquete de comida fría.

Según las directrices de la página web de la Estación Sanitaria y Epidemiológica Provincial:

  • la mochila o bolsa escolar no debe pesar más del 10 al 15% del peso corporal del niño,
  • debe tener un respaldo ergonómico
  • su peso debe estar distribuido simétricamente,
  • los objetos más pesados deben colocarse en la parte inferior y los más ligeros más arriba,
  • la mochila escolar debe tener tirantes anchos y uniformes,
  • la longitud de las correas debe permitir ponerlas y quitarlas con facilidad, garantizando al mismo tiempo el mejor ajuste posible de la mochila a la espalda,
  • se recomienda un cierre adicional para asegurar los tirantes en la parte delantera del pecho,
  • la mochila escolar debe llevarse sobre ambos hombros,
  • es necesario que los padres controlen el contenido de la mochila escolar para evitar que los alumnos lleven objetos innecesarios.

Escuela, Mochila, Primera clase

foto: shutterstock

Falta de tiempo libre

Por supuesto, el desarrollo del niño es una cuestión extremadamente importante. Sin embargo, llenar la agenda todos los días de lunes a viernes con un exceso de actividades puede ser contraproducente. Es bueno que los padres se aseguren de que sus hijos dominan dos lenguas extranjeras y bailan maravillosamente. Recordemos, sin embargo, que un niño también necesita la compañía de sus compañeros, jugar con juguetes o corretear por el patio. ¡No se lo prohibamos! Recuerde que un exceso de actividades para las que su hijo tenga que venir preparado puede ser contraproducente. No sobrecargue a su hijo con demasiadas responsabilidades, ¡o incluso podría disuadirle de asistir a clases extra! Acordemos un reparto razonable del tiempo entre la escuela, las actividades extraescolares, los deberes y el juego. ¡No le quite la infancia a su hijo! Elija bien las actividades extraescolares. Si a su hijo le encanta el agua, inscríbalo en una piscina. Si su hijo odia el agua, ¿por qué no le inscribe en un club de arte? Recuerde que no debe matricular a su hijo en actividades que le resulten aburridas. Antes de decidir inscribir a su hijo o hija en cualquier actividad extraescolar, considere con él o ella si será de su interés. Entre las muchas actividades interesantes que ofrecen las instituciones extraescolares, podemos encontrar ballet, aquaeróbic, aquabike, clases de dibujo, clases de pintura, esgrima, minigolf y muchas otras. Seguro que su hijo encontrará algo de su agrado.